(Video) Hallazgo sin precedentes: descubren más de mil artefactos precolombinos que datan de 300 años a.C. en la Ruta Nacional 32

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) hizo un importante hallazgo arqueológico en el proyecto de ampliación de la Ruta Nacional 32 (RN32) en Pococí, en el sector de Río Danta.

Se trata de uno de los descubrimientos más grandes de la historia arqueológica de Costa Rica, al recuperarse 1,001 artefactos precolombinos, entre ellos collares, lapidaria compuesta por colgantes, conjunto de cuentas y collares con representaciones de la fauna característica de la zona del Atlántico, como son los anfibios y reptiles, así como herramientas que reflejan el valor cultural de las antiguas civilizaciones.

El rescate arqueológico realizado bajo la supervisión de la arqueóloga costarricense María Gabriela Zeledón, ofrece una visión renovada y más profunda de las antiguas civilizaciones que habitaron el Caribe costarricense.

“Este es un descubrimiento sin precedentes en el país, ya que trabajamos sobre un cementerio precolombino virgen del Caribe, el cual logró ser rescatado sin haber sido intervenido previamente. Cada pieza recuperada representa una ventana a nuestra historia precolombina y una oportunidad para que las comunidades locales participen en la protección de nuestro patrimonio”, señaló Zeledón.

El rescate arqueológico se inició en enero de 2024, durante la ejecución de obras de ampliación de la Ruta Nacional 32, muy cerca de la carretera en el cantón de Pococí, en un terreno que había sido expropiado.

Para el desarrollo de esta etapa se empleó a un equipo de 17 personas, conformado en su mayoría por mujeres provenientes de la zona. Este trabajo se extendió en un área de 1,592 m², en donde se encontraron ajuares con piezas de gran importancia pertenecientes a la fase El Bosque (300 a.C. – 300 d.C.).

Entre los objetos de mayor valor recuperados se destaca una colección de cuentas, colgantes y collares de piedras verdes, una de las más grandes descubiertas hasta la fecha en el país. Estos elementos no solo arrojan luz sobre las prácticas funerarias y rituales, sino también sugieren una posible conexión simbólica entre las antiguas poblaciones y la fauna local.

Por su parte, Ronny Sánchez, ingeniero de la Unidad Ejecutora de la Ruta Nacional 32, subrayó la importancia de este hallazgo para el país. “Con este rescate arqueológico demostramos que la ampliación de la Ruta Nacional 32 va más allá de la infraestructura vial como tal. Tras los resultados de la evaluación arqueológica, desde el Conavi priorizamos este proyecto, considerado uno de los rescates arqueológicos más importantes efectuados en las últimas décadas debido a la gran extensión que posee y la abundante densidad de artefactos tan antiguos, reafirmando así nuestro compromiso con la conservación del patrimonio cultural e histórico de Costa Rica”, aseguró Sánchez.

Esta colección marca un hito en la arqueología de la zona del Caribe y brinda una oportunidad invaluable para entender mejor la relación entre las comunidades precolombinas y su entorno.

El descubrimiento enriquecerá las investigaciones previas sobre la fase El Bosque y permitirá realizar estudios adicionales que aporten detalles sobre el uso de materiales orgánicos en las pipas encontradas en el sitio, en las que podrían haberse utilizado hierbas de carácter ritual o medicinal.

“Con la finalización de la excavación, ahora da inicio la investigación exhaustiva sobre los elementos rescatados, que sin duda revelarán nueva información sobre los antiguos pobladores de la región de Huetar Caribe”, comentó Zeledón. Posteriormente, las piezas pasarán a manos del Museo Nacional de Costa Rica, donde serán resguardadas y en el futuro podrán realizarse nuevos estudios complementarios a los actuales.

El proyecto de ampliación de la RN32 es testigo del balance entre el desarrollo, la preservación cultural y el desarrollo sostenible, reforzando el compromiso de Costa Rica en la protección de su herencia arqueológica.

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.| MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
error: Content is protected !!