Fuerza Pública ha destruido 37 centros de procesamiento ilegal de material minero

Con un valor que podría superar los tres millones de colones, las tómbolas son de los equipos de mayor valor económico y más importantes que utilizan las organizaciones criminales que operan en Crucitas de Cutris, pues son el corazón de los centros de procesamiento de material minero.

Es por ello que la Fuerza Pública realiza patrullajes las 24 horas del día para detectar y decomisar estas máquinas que, desde que empezaron a ser usadas en Crucitas, hicieron que la extracción y procesamiento de sedimento minero pasara de ser una mera actividad artesanal y manual a una actividad de carácter industrial.

En lo va del año ya suman 37 el total de tómbolas que han sido encontradas en Vivoyet y otras fincas donde operan los mineros ilegales.

Las más recientes incautaciones tuvieron lugar el miércoles durante varios patrullajes, uno efectuado en el sector de El Jocote, donde el contingente policial dio con una tómbola, un motor, ocho barras de hierro y una polea de rodamiento de aluminio, mientras que en Chorreras localizaron otras dos tómbolas y varios accesorios.

Las tres tómbolas estaban instaladas en improvisados campamentos hechos con plásticos, en algunos de los cuales fueron encontrados varios sacos con sedimento, es decir rocas y tierra, todo lo cual iba a ser procesado mediante las citadas máquinas, por lo que la Fuerza Pública vació los sacos y devolvió el material a la naturaleza.

Mediante estos esfuerzos la Fuerza Pública continúa evitando, no solo que el oro de Crucitas sea extraído por agrupaciones delictivas, sino que también evita que se destruyan los ecosistemas de la zona y se contaminen las fuentes de agua con los diversos químicos usados en la actividad minera ilegal.

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.| MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR