Oficiales de la Fuerza Pública y el SINAC decomisaron, durante los últimos seis días, cinco artes de pesca que estaban amenazando el ciclo de reproducción del pez gaspar, en momentos en que se encuentra vigente una veda para pescar en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro.
Aunque dicha veda culmina a finales de agosto, varias personas han insistido en violentar esta regulación, por lo que dichas autoridades tuvieron que retirar tres chinchorros y dos atarrayas en las que fueron encontrados atrapados 37 especímenes como guapotes, tilapias y mojarras, algunos de los cuales fueron liberados, mientras que los que estaban muertos fueron desechados.
Cabe indicar que en esta época, con motivo de las primeras lluvias, la hembra del pez gaspar realiza su desove, lo cual hace que este pez se vuelva muy vulnerable, por lo cual las autoridades llevan a cabo una veda o prohibición para capturar este animal, considerado por los científicos como un fósil viviente dada su fisonomía.
La Fuerza Pública y guardaparques del SINAC, con la colaboración de vecinos, llevan a cabo patrullajes a lo largo del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro para garantizar que el pez gaspar se pueda reproducir sin interferencias de quienes pretenden capturarlo para su consumo o comercialización.
Conforme avanza la temporada lluviosa, las áreas aledañas a la laguna de Caño Negro se van inundando, lo cual es aprovechado por el gaspar para desovar, situación que lo hace sumamente vulnerable, ya que algunos vecinos aprovechan para acecharlos y capturarlos.
Este operativo contempla inspecciones de bares, centros turísticos y otros establecimientos comerciales, además de controles de carreteras en puntos estratégicos con el fin de evitar la captura, la venta y transporte ilegal del pez gaspar, así como de otras especies silvestres que se encuentran en veda.
En los últimos días los patrullajes se han intensificado en sectores como Laguna Betel, Laguna San Sebastián, Caño Ciego, Caño Los Patos, Sabogal, Mónico, Playuelas, Caño Los Sacos y Los Naranjos


