¡Disfrute de las playas de Costa Rica con seguridad!

Autoridades emiten recomendaciones para prevenir delitos contra turistas en zonas costeras

Costa Rica, conocida mundialmente por su biodiversidad, calidez humana y destinos paradisíacos, recibe anualmente a millones de turistas. Las playas del Pacífico y el Caribe son algunos de los lugares más visitados por viajeros de todo el mundo. Con el objetivo de preservar la buena experiencia de quienes nos visitan, es por esto que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), reafirman su compromiso con la seguridad y emite un conjunto de recomendaciones preventivas para turistas que vacacionan en las zonas costeras.

A continuación, se detallan una serie de medidas que pueden marcar la diferencia para evitar ser víctima de delitos como hurtos, estafas o robos:

1. Proteja sus pertenencias personales

  • En la medida de lo posible evite dejar mochilas, bolsos, cámaras, celulares o documentos a la vista mientras disfruta del mar.
  • De ser factible, no pierda de vista sus pertenencias en la playa, incluso por cortos periodos.
  • Si está a su alcance, utilice lockers o cajas de seguridad cuando estén disponibles en hoteles o negocios turísticos.

2. Estacione en lugares autorizados

  • Si alquila un vehículo, procure estacionarlo únicamente en zonas designadas y seguras.
  • Evite dejar objetos de valor dentro del automóvil, ni siquiera en la cajuela.
  • Prefiera estacionamientos con vigilancia o cámaras de seguridad.

3. Transite con precaución, especialmente en la noche

  • Evite caminar solo por zonas oscuras, poco transitadas o desconocidas después del atardecer.
  • Coordine sus desplazamientos con tiempo y utilice transporte autorizado.
  • Lleve consigo únicamente lo necesario cuando salga.

4. Use su celular con discreción

  • Si necesita consultar mapas o usar su celular, hágalo en un lugar seguro.
  • Evite mostrar dispositivos electrónicos costosos en espacios públicos abiertos.

5. Prevenga fraudes y estafas

  • Evite entregar dinero a desconocidos sin verificar su identidad.
  • No comparta datos personales ni bancarios a través de llamadas, mensajes o redes sociales no oficiales.

Finalmente: Si lamentablemente es víctima de un delito se puede presentar a la sede del OIJ mas cercana a interponer la respectiva denuncia o bien si requiere reportar una situación puede hacerlo a la línea confidenciales del OIJ 800-8000-645 o al WhatsApp 8800-0645.

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.| MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR