En solo tres meses Fuerza Pública aprehendió a 185 oreros de Crucitas

Los héroes y heroínas de azul destacados en Crucitas de Cutris, frontera norte, siguen combatiendo la minería ilegal y demás delitos ambientales que se derivan de esta actividad criminal, prueba de lo cual es que durante el primer trimestre de este año las aprehensiones de oreros aumentaron en un 8% con respecto al mismo período del 2024.

Estas detenciones fueron posibles gracias a los constantes patrullajes efectuados durante las 24 horas, tanto en los sectores de extracción de material minero, como túneles y otros sitios, donde 50 de estas personas fueron encontradas practicando minería ilegal, por lo que fueron remitidos a la orden de la Fiscalía de San Carlos para ser procesados por presunta infracción al Código de Minería.

De igual modo las acciones preventivas permitieron dar con 100 oreros que estaban en las proximidades de esos sitios de extracción, por lo que fueron aprehendidos por violación a la Ley General de Migración, ya que se encontraban en condición migratoria irregular.

Los otros 30 resultaron detenidos por tenencia de drogas, violación a la Ley de Armas y Explosivos o por tener activa una orden de captura penal.

Oreros pierden más de 60 millones de colones solo en tómbolas

La Fuerza Pública también suma importantes logros en el combate a la logística usada por esas personas para destruir el ambiente, por lo que 21 centros de procesamiento de material minero fueron desmantelados y decomisada la misma cantidad de tómbolas, la cuales son unas máquinas cuyo valor supera los tres millones de colones cada una y son el principal recurso usado para procesar material minero.

Las autoridades también sacaron de los bosques de Crucitas 20 esferas metálicas, las cuales son de gran importancia para quebrar y procesar, dentro de las tómbolas, las rocas y otros materiales que contienen oro.

Otro equipo de gran valor, tanto económico como logístico, que fue decomisado por los policías son siete motores, tres plantas generadoras de electricidad, cinco bombas extractoras y una bomba a gasolina, así como 702 herramientas como macanas, picos, barras metálicas y rotamartillos, entre otras.

Los oficiales también lograron dar con un kilo con 377 gramos de mercurio, el cual es uno de los productos más contaminantes del agua y del ambiente en general, usado también por los oreros para extraer el oro de Crucitas.

Las organizaciones criminales que operan en Crucitas también perdieron 68 sacos de sedimento minero, el cual iba a ser sacado de la zona para ser procesado en algún otro sitio a fin de extraerle el oro.

Casi dos millones de colones en efectivo decomisados

Otro golpe importante propinado por las autoridades a la minería ilegal consiste en la incautación de 1.706.000 colones y 45.070 córdobas (618. 071 colones), para un total de 1.788.671 colones, dinero que podría estar ligado con las diversas actividades criminales relacionadas con la minería ilegal, por lo cual este dinero quedó a la orden del Ministerio Público.

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.| MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR