(Video) Seguridad Pública trabaja en construir 21 delegaciones de primer mundo y continúa el combate contra el narcotráfico.

Delegaciones de primer mundo es lo que tendrá Costa Rica en diversas partes del país, gracias al proyecto del Ministerio de Seguridad Pública mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Así lo anunció este mediodía el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, durante la conferencia de prensa en Casa Presidencial.

En total se proyecta tener construidas 21 delegaciones policiales, de las cuales cinco estarán listas este año en Santa Ana, Desamparados, Horquetas de Sarapiquí, Puntarenas y Puerto Viejo de Talamanca, Limón. También, para este año se proyecta la orden de inicio en Batán y Guácimo (Limón), Hatillo y Gravilias (San José) y San Ramón (Alajuela).

Este proyecto es liderado por la viceministra de Seguridad Pública, Lys Espinosa, quien efectúa revisiones constantes del avance de las obras que se desarrollan actualmente. Estas delegaciones cumplen con los requerimientos funcionales, organizativos y sanitarios de infraestructuras de primer mundo, ya que sus condiciones son apropiadas para las funciones del policía y la atención de la ciudadanía.

“Los estándares para la construcción de estas delegaciones policiales son altos y ya no estarán en casas o edificios que ni siquiera tenían donde proteger los bienes del Estado,” aseguró el ministro Zamora.

La inversión total de las delegaciones es de $63 millones de dólares, mediante el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) N.° 4871/OC-CR para financiar el Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia.

Golpe al narcotráfico y crimen organizado

En las últimas 2 semanas se han dado importantes golpes al narcotráfico y el crimen organizado. Este lunes en una acción conjunta del Organismo de Investigación Judicial, el Servicio Nacional de Guardacostas y las autoridades de Estados Unidos se logró el decomiso de 1.704 paquetes de marihuana y 10 de cocaína. Esta incautación se suma al decomiso del 12 de junio cuando Guardacostas le arrebató al narco 624 paquetes con marihuana y 34 paquetes con cocaína y detuvo a 2 nicaragüenses y un costarricense, en aguas del Caribe costarricense. Tan solo dos días después en el Pacífico sur, Guardacostas detuvo a tres costarricenses y un nicaragüense con más de 1.349 kilos de cocaína a bordo de una lancha.

Ese mismo día, oficiales de la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad Pública y autoridades judiciales realizaron el hallazgo de nueve paquetes con cocaína, en el sector de Playa Grande en Tamarindo de Santa Cruz, Guanacaste. El 15 de junio como parte de la Operación Soberanía, oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) detectaron 20 paquetes de cocaína de 1 kilo cada uno aproximadamente.

Finalmente, las Unidades Policiales del Ministerio de Seguridad Pública realizaron la captura de una persona de nacionalidad mexicana, de apellido Martínez, quien fue detectada al ingresar al país, con una orden de captura internacional por legitimación de capitales. Este hombre es requerido por la justicia de los Estados Unidos, por el supuesto delito de legitimación de capitales.

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.| MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR