Unidad de Hemodinamia del hospital de Alajuela colocó primeros marcapasos

Unidad de Hemodinamia del hospital de Alajuela colocó primeros marcapasos

  • Se colocaron tres marcapasos a dos pacientes adscritos al hospital de Alajuela y uno al hospital de Cartago con resultados satisfactorios.

La Unidad de Hemodinamia del centro Servio Flores Arroyo del hospital San Rafael (Alajuela) inició este viernes con la colocación de los primeros tres marcapasos a pacientes con enfermedad cardiovascular.

El doctor Harold Hernández Matamoros, cardiólogo intervencionista de este hospital, explicó que el primero fue un marcapasos bicameral a un paciente que tenía disfunción atriventicular, defecto del conducto auriculoventricular, un tipo de defecto cardíaco congénito.

El Dr. Hernández comentó que, en una primera instancia se realizarán los marcapasos a pacientes adscritos al hospital de Alajuela; sin embargo, también se dará cobertura a la red hospitalaria, por ejemplo, el segundo procedimiento de este viernes se realizó a un paciente adscrito al hospital Maximiliano Peralta(Cartago).

El centro Servio Flores del hospital San Rafael se inauguró en enero anterior y beneficiará a alrededor de 400 pacientes (por mes) con enfermedades del corazón y otras del aparato circulatorio incluyendo afectaciones gastrointestinales y vasculares periféricas.

LA UNIDAD DE HEMODINAMIA SE DIVIDE EN TRES FASES

  • La realización de cateterismos diagnósticos únicamente y colocación de dispositivos médicos de marcapasos.
  • Intervencionismo coronario no complejo.
  • Intervenciones de pacientes con síndrome coronario agudo.

La Unidad de Hemodinamia cuenta con sala de recepción, sala de espera, sala de procedimientos, sala de control, estacionamiento de camillas y sillas de ruedas, servicios sanitarios públicos y de personal, vestidores de pacientes y al personal, oficina y análisis de casos, oficina de apoyo administrativo, cuartos eléctricos y telecomunicaciones, equipo médico, preparación de medicamentos, entre otras áreas.

EQUIPO DE ENFERMEROS SE CAPACITÓ POR UN AÑO

De cara a la puesta en marcha de este centro cardiovascular un grupo de enfermeros del Hospital San Rafael de Alajuela se capacitaron durante un año para formar parte de la Unidad de Hemodinamia de este centro médico.

A principios de diciembre del 2021 se inició con la capacitación a cuatro enfermeros y un auxiliar de quirófano. Estos profesionales se capacitaron en el hospital en áreas críticas como cuidados intensivos, emergencias, en hospitalización y en sala de operaciones.

Cada mes se rotaron en diferentes áreas donde había pacientes con enfermedades coronarias y en sala de operaciones. Estuvieron al principio en el hospital de Alajuela y luego en diversos hospitales que tienen servicios de hemodinamia. La primera capacitación se dio en el Hospital Nacional de Niños, seguido en el Calderón Guardia y finalmente en el San Juan de Dios.

Precisamente el doctor, Luis Alberto Cascante Elizondo, destacó que los profesionales que se prepararon cuentan con toda la base científica y clínica para poder actuar en caso de una emergencia.

Cascante dijo estar feliz por el inicio de estos primeros casos, ya que significa una respuesta oportuna en la calidad de la atención que se le brinda a los usuarios no solo de este hospital sino de otros centros médicos.

El hospital San Rafael tiene una población adscrita de 670 052 habitantes de los cantones Central, Poás y Atenas. Además, es centro de referencia de los hospitales Carlos Luis Valverde Vega (San Ramón), San Francisco de Asís (Grecia) y, en el caso de ser necesario, da soporte a los hospitales San Carlos, Upala y Los Chiles.

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.| MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR